Atraído desde la infancia por la afición al modelismo, a lo largo de los años el modelista fue aprendiendo las diferentes técnicas del modelismo aplicado a kits de montaje comerciales, y fue ya en su juventud cuando dio su primer paso en la andadura del modelismo cofrade.
Elaborando una a una todas las piezas de su primera maqueta, poco a poco aquel modelista fue uniendo con lazo fuerte dos de sus grandes pasiones: la Semana Santa y el modelismo. Tras aquella primera maqueta, su meta definitiva fue no sólo la de intentar lograr la perfección en la reproducción a escala del arte cofrade, sino la de poder ofrecer a los cofrades algo de su "gran pequeño arte".
Así, en el año 2005 el modelista andaluz comienza a programar lo que sería la reconversión de su pasatiempo favorito en un pequeño taller artesano. Después de un último aprendizaje sobre las últimas innovaciones en productos y materiales aplicados al modelismo, decidió volcar todo su saber en el "Proyecto San Marcos".

Inicialmente denominado "Marcos" (MAquetas COfrades), el proyecto se enfocaba directamente y sin tapujos sobre la necesidad de aportar al modelista aficionado a la Semana Santa y a los cofrades en general, elementos, pasos, enseres y ornamentos para sus modelos elaborados con el sabor cofrade que a todos nos entusiasma.
Entre los años 2006 y 2007 el proyecto va cobrando forma poco a poco, caminando paralelo a la verdadera actividad profesional del modelista, pasando ya a denominarse "San Marcos" (Miniaturas de ARte COfrade) y albergándose así bajo la advocación y protección del evangelista pasionario.
Tras una larga interrupción comenzada a mediados de 2007, el 30 de enero de 2009 el proyecto San Marcos se hacía realidad y el taller artesano de modelismo cofrade se abría al mundo de la Semana Santa apoyado en este blog.